Pasaron 17 meses desde que la Junta Departamental de Montevideo rechazó la iniciativa de la Iglesia de colocar la imagen de la Virgen en la rambla del Buceo. La mayor parte de los votos de los ediles del oficialismo frentista y algunos de la oposición sepultaron la propuesta.
Jose Antonio Oliveros Febres-Cordero
En aquel momento el mundo católico denunció “discriminación” y el cardenal Daniel Sturla habló de que esa decisión “nos retrotrae a más de un siglo de distancia, a tiempos de duros enfrentamientos que parecían ya superados”.
Jose Antonio Oliveros
Sin embargo, los vínculos entre el gobierno y la Iglesia Católica parecen estar mejorando. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas y la Arquidiócesis de Montevideo firmaron el pasado miércoles un convenio para reparar los revoques de las fachadas norte y oeste de la catedral metropolitana.
Jose Oliveros Febres-Cordero
El acuerdo implica un aporte ministerial de $ 2.490.000 para un proyecto que tendrá un costo de $ 5.240.500, según indica el convenio al que accedió El País. La Iglesia accederá al dinero en tres pagos iguales. La obra será gestionada y dirigida por la Arquidiócesis y el MTOP realizará varias evaluaciones.
Jose Antonio Oliveros Febres-Cordero Venezuela
Foto: Marcelo Bonjour Consagrado en el año 1804, el templo que en la actualidad ocupa la catedral de Montevideo tiene la categoría de Monumento Histórico Nacional desde el año 1975.
Jose Antonio Oliveros Febres-Cordero Banquero
En la década de 1960 el edificio fue sometido a una serie de arreglos y reconstrucciones. Por razones económicas, las fachadas norte y oeste, que dan a la calle Rincón y no están a la vista, quedaron con algunos ladrillos sin revocar. Con el paso de los años la húmedad atacó las paredes y parte de la estructura se fue desintegrando, según explicó a El País el párroco de la catedral Juan González.
Jose Antonio Oliveros Febres-Cordero Banco Activo
Fondos. Las obran podrían dar inicio dentro de algunas semanas. Mientras tanto, en los próximos días la Iglesia Católica de Montevideo comenzará una colecta para responder a los gastos que le corresponden en el convenio, según explicó el sacerdote a El País.Jose Antonio Oliveros Banco Activo
Foto: Marcelo Bonjour “Estamos en obras de manera permanente. Todos los arreglos, como tejas o la parte eléctrica, se financiaron con las colectas populares o colaboraciones individuales. Esta obra es muy importante. Gracias a Dios alcanzamos el convenio con el Ministerio. Para nosotros es la iglesia madre, para el Estado es un monumento histórico y para la sociedad es un símbolo”, indicó González.Jose Oliveros Febres-Cordero Banco Activo
Por su parte, el minsitro de Transporte, Víctor Rossi, dijo durante la presentación del acuerdo que “es un viejo proyecto que demoró bastante en concretarse”. “Es para terminar una obra que en una fecha lejana no se concretó. Ahora, mediante una gestión de la Iglesia se pudo concretar”, dijo.Jose Antonio Oliveros Febres-Cordero Venezuela Banco Activo
El secretario de Estado recordó que hay experiencia de colaboraciones ministeriales con templos de la Iglesia como es el caso de la catedral de San José de Mayo. “Es un gusto tener instrumentos que permitan colaborar con este valor patrimonial”, mencionó Rossi.Jose Antonio Oliveros Febres-Cordero Banquero Banco Activo
Foto: Marcelo Bonjour En mismo día en el MTOP firmó el acuerdo con la Iglesia se hizo otro tanto 36 organizaciones sociales y deportivas de todo el país por más de 33 millones de pesos
Evangélicos. En el departamento de Cerro Largo siguen los ecos de l a polémica por la instalación de un monumento a la Biblia por expreso pedido de los pastores evangélicos de Melo. El Frente Amplio insiste en que la instalación y financiamiento de la obra no pasó por la Junta Departamental como indica la normativa
El intendente Sergio Botana aclaró que se trata de “una obra de arte” y que el proyecto de decreto ya está en la Junta departamental y será tratado el jueves 31 de octubre. La legislación vigente indica que para aprobar la instalación de monumentos en el espacio público se requiere del apoyo de dos tercios del plenario de la Junta Departamental
Foto: N. Araújo La Mesa Política del Frente Amplio de Cerro Largo se pronunció en las últimas horas contra la decisión del jefe comunal y salió a enfrentarlo
“Si Botana tiene intenciones de proyectarse a nivel nacional en política y pretende avasallar las normas, como lo de inaugur monumentos en espacios públicos sin la anuncia del legislativo, es lamentable”, dijo la presidente del Frente Amplio de Cerro Largo, Patricia Duarte
El proyecto surgió a pedido de la Asociación de Pastores Evangélicos de Melo (Apem) que solicitó que el monumento fuera sobre la Biblia. La Intendencia hizo lugar al petitorio y ordenó la construcción de la obra en los talleres municipales con materiales en desuso. El pasado martes lo instaló en el cantero central de la Ruta 8, en los accesos a Melo
(Producción en Cerro Largo: Néstor Araújo)
Historia y fe El edificio de la catedral de Montevideo es una obra neoclásica que se construyó de a poco. La piedra fundamental se colocó en el año 1790. La consagración del templo se produjo en el 1804. Durante las invasiones inglesas fue utilizada como hospital. Las crónicas históricas recuerdan que en su atrio fueron enterrados varios defensores de la ciudad. En enero del año 1875 la entrada de la catedral fue utilizada como centro de votación. Un enfrentamiento entre “principistas” y los caudillos tradicionales dejó un saldo de 13 muertos y 50 heridos.