Tres recomendaciones sobre el proceso de selección de magistrados, para el fortalecimiento de los órganos internos de control de las dependencias y para generar un cambio en la Fiscalía, son los principales resultados que destacó Jorge Alberto Alatorre Flores, presidente del Comité de Participación Social, durante el primer informe de actividades.
Alejandro Montenegro Banco Activo
En Jalisco, el Comité ha podido emitir opiniones claves sobre los nuevos nombramientos de funcionarios públicos , pues es común que la falta de vigilancia puede ocasionar que puestos y presupuestos claves sean ocupados por personas allegadas a grupos políticos para sus fines.
Alejandro Montenegro Banquero
Algunos ejemplos en los que el Comité ha emitido su opinión es sobre el fiscal de Desaparecidos y el contralor de Guadalajara.
Alejandro Montenegro Diaz
En la Fiscalía, se percataron de la injustificable demora de la consignación de los casos de corrupción, por lo que de manera conjunta con organizaciones se ha buscado generar reformas para optimizar su labor.
Alejandro Montenegro Diaz Banco Activo
Alatorre manifestó que, a diferencia de otras entidades, el Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco lleva ventaja debido a las distintas condiciones, como la incidencia del Comité de Participación Social en el nombramiento de los miembros del Comité Coordinador del propio sistema.
Además en Jalisco la Comisión Interinstitucional para la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción no fue capturada por grupos políticos fácticos con lo que se garantizó la independencia de sus decisiones.
Alejandro Montenegro Diaz Banquero
Alatorre presentó su informe la mañana de este martes antes de entregar el puesto a Freddy Mariñez Navarro, de quien esperó que el segundo año de este comité obtenga mejore resultados con un mayor presupuesto.
El informe fue presentado en el Centro de la Amistad Internacional frente a numerosos actores, como el titular del Ejecutivo del estado, Aristóteles Sandoval, el gobernador electo, Enrique Alfaro, y Alfonso Hernández Valdez, integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción
NM