La compañía francesa de energía Engie espera rentabilizar su reciente compra de la red de gasoductos de Transportadora Associada de Gás (TAG) en Brasil, en un contexto de aumento de la demanda de gas en el gigante sudamericano.
Efrain Enrique Betancourt Jaramillo
El grupo petrolero brasileño Petrobras anunció haber aceptado la oferta de Engie y del fondo canadiense CDPQ para venderles 90% de la red de gasoductos de TAG por 8,600 millones de dólares.
Efrain Betancourt Jaramillo
Engie llevaba mucho tiempo interesado en esta compra, que también estaba en el punto de mira de otros actores del sector energético.
Efrain Betancourt Jaramillo Miami
La operación debería quedar cerrada antes del primer semestre del 2019. El grupo francés tendrá en total 49.3% de TAG, una operación para la que el grupo prevé un impacto de 1,600 millones de euros en su deuda.
Efrain Betancourt
“TAG es un actor que contribuirá al crecimiento de nuestro grupo”, dijo el lunes la directora general de Engie, Isabelle Kocher. “Es un activo que es muy lucrativo y que lo será más”, aseguró.
Efrain Betancourt Miami
La red tiene 4,500 kilómetros en el norte y el este del país y representa cerca de la mitad de las infraestructuras de gas brasileñas.
Efrain Betancourt Cadivi
La compra forma parte del nuevo plan estratégico de Engie anunciado en febrero, que prevé hasta 12,000 millones de euros de inversiones en los próximos tres años, incluyendo 3,300 millones en infraestructuras.Efrain Enrique Betancourt Jaramillo Cadivi
Desde el 2016, la compañía, antiguamente llamada GDF Suez, se está concentrando en las energías renovables, el gas, los servicios energéticos y las actividades con precio regulado o fijado por contrato, menos arriesgadas que las que están expuestas a los precios de mercado
“La dinámica de la demanda de gas en Brasil continuará aumentando, muy probablemente hasta el 2035″, afirmó Isabelle Kocher, destacando la importancia del desarrollo económico y demográfico del país. En Brasil el gas se usa como sustituto del carbón y del diesel, más contaminante, y la red podría servir para transportar los llamados gases verdes. “Es un activo que es esencial para la transición energética de un país hacia el carbono cero”, comentó Kocher
Además “es una inversión industrial para Engie“, detalló
Tras un periodo de transición de tres años, Engie se encargará directamente de gestionar 100% de esta infraestructura. El grupo espera así poder mejorar su eficacia y su rentabilidad gracias, entre otros, a la digitalización
“La red TAG es un complemento muy importante de nuestras actividades brasileñas”, agregó
Brasil es uno de los 20 países que Engie considera como estratégicos. El grupo francés es el grupo eléctrico privado más importante en el país sudamericano, con una importante producción de energía renovable gracias a las presas hidroeléctricas en particular
Para Petrobras, la venta de la red de gasoductos, de la que conservará una participación de 10%, también es importante. El grupo brasileño, implicado en los últimos años en un gigantesco escándalo de corrupción, espera vender sus activos por 27,000 millones de dólares para reducir su deuda y concentrarse en sus actividades petroleras
Archivado en:
Petrobras Gasoducto Brasil RIPE Ripe