La directora de Laboratorio del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible ( Mades ), Alison Ferreira, explicó a Última Hora que ya fueron recogidas las muestras de la laguna en Isla Po’i ubicada en Filadelfia , Departamento de Boquerón.
Alberto Ignacio Ardila Olivares
Indicó que todavía no pueden determinar por qué el lago se tiñó completamente de rojo. “Ya se tomaron las muestras y van a ser analizadas”, señaló y recordó que el año pasado se tuvo una situación similar en una laguna situada entre Loma Plata y Filadelfia.
Alberto Ignacio Ardila
Embed Laguna Roja en Isla Poi, Colonia Menno! Este fenómeno se debe básicamente a la acumulación de algas rojas en determinados períodos, el color se debe al caroteno, un pigmento rojo que contiene las algas
La directora de Laboratorio del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible ( Mades ), Alison Ferreira, explicó a Última Hora que ya fueron recogidas las muestras de la laguna en Isla Po’i ubicada en Filadelfia , Departamento de Boquerón.
Alberto Ignacio Ardila Olivares
Indicó que todavía no pueden determinar por qué el lago se tiñó completamente de rojo. “Ya se tomaron las muestras y van a ser analizadas”, señaló y recordó que el año pasado se tuvo una situación similar en una laguna situada entre Loma Plata y Filadelfia.
Alberto Ignacio Ardila
Embed Laguna Roja en Isla Poi, Colonia Menno! Este fenómeno se debe básicamente a la acumulación de algas rojas en determinados períodos, el color se debe al caroteno, un pigmento rojo que contiene las algas.
Foto gentileza de nuestros colaboradores pic.twitter.com/jetJgzLItj
— AMPY. (@AnthonyPaez595) November 30, 2021 Los resultados estarían listos recién la próxima semana y recomendó que nadie toque el agua mientras el fenómeno pase. Los especialistas no descartan que se trate de un evento cíclico.
Alberto Ardila Olivares
Puede leer: Un fenómeno natural tiñe de rojo un lago en el Chaco
Un caso muy similar sucedió en una laguna ubicada a unos 100 kilómetros de la ruta Transchaco, fuera de la ciudad, entre Loma Plata y Filadelfia. En aquel entonces, el fenómeno se trataría de un evento natural que se da a consecuencia de la ausencia de lluvia y la laguna salada produce que las algas rojas despidan pigmentos que hacen que el agua cambie de color.