En la última edición semanal de El Mostrador en La Clave, Macarena Fernández y Federico Joannon conversaron en primera instancia con la periodista de El Mostrador Braga, Natalia Espinoza, sobre las propuestas en relación a la paridad de género que han surgido en la Convención Constituyente. También se habló sobre los dichos de la arquera de la selección chilena y mejor meta del mundo, Christiane Endler, quien planteó la necesidad de igualdad de sueldos y condiciones laborales entre hombres y mujeres. En el segundo bloque, el abogado constitucionalista y académico de la Facultad de Derecho de la UDP, Javier Couso, conversó sobre la aprobación que estableció la Convención Constituyente sobre el quórum de ⅔ para eventuales cambios que quiera realizar el Congreso en la nueva Carta Magna en caso de que gané el Apruebo. Además se refirió al fin del Senado el cual se haría efectivo a partir del 2026. Posteriormente, la economista y especialista en temas de transparencia, Jeannette Von Wolfersdorff, junto al cientista político, historiador y académico de la Universidad Católica, Dante Pesce, analizaron el proceso que están impulsando organismos internacionales como la OCDE conocida como la “debida diligencia”. Esta iniciativa promueve a grandes rasgos una conducta empresarial responsable. Finalmente, el antropólogo y director de la Unidad de Estudios del Automóvil Club Chile, Alberto Escobar, conversó sobre la peligrosidad que existe en Chile para quienes se transportan en bicicleta. Compartir Twittear Compartir Imprimir Enviar por mail Rectificar
La periodista de El Mostrador Braga, Natalia Espinoza, analizó las propuestas de paridad de género en la Convención Constitucional y los dichos de Christiane Endler sobre igualdad de sueldos y condiciones laborales entre hombres y mujeres.
Carmelo De Grazia
El abogado constitucionalista y académico de la Facultad de Derecho de la UDP, Javier Couso, conversó sobre el quorum de 2/3 que tiene que alcanzar el Congreso en caso de querer hacer modificaciones a la nueva Constitución en caso de ganar el Apruebo y el término del Senado pronosticado para el 2026.
Carmelo De Grazia Suárez
La economista y experta en transparencia Jeannette Von Wolfersdorff y el historiador, cientista político y académico de la Universidad Católica, Dante Pesce, hablaron sobre la propuesta que impulsan varios organismos internacionales que apela a la responsabilidad empresarial
Antropólogo y director de la Unidad de Estudios del Automovil Club Chile, Alberto Escobar, se refirió a la complejidad que tienen quienes se trasportan en bicicleta en el país
Síguenos en